lunes, 25 de mayo de 2009

La Desigualdad en México

Algo que más me marcó de mi tiempo en México es la desigualdad que existe en México. A través de mis viajes por el sur en Oaxaca, Chiapas, y Yucatán he visto la pobreza extrema, la que te da ganas de llorar y asco al mismo tiempo. Antes de llegar aquí yo sí tenía la idea que todos los mexicanos, la mayoría eran pobres y los que eran ricos eran ricos en comparación a los pobres pero cuando me llegué a la ciudad de México me di cuenta de que sí existe la extrema riqueza. Nunca he visto tanta gente manejando hummers en mi vida. De hecho yo crecí en lugar rural y muy pobre así que no tenía expectaciones ver algo así en México. Hace dos semanas yo fui a la ciudad de México para pasar el fin de semana con la familia de mi novio. Uno de los días fui a la casa de su primo, el trabaja en una empresa donde gana mucho dinero y luce mucho en su estilo de vivir. Su casa, la diseñó sí mismo y era bien grandota y nuevecita. Su colonia de hecho era muy lujosa, se notaba que la gente que vive allá tiene un chorro de dinero. Lo que más me marcó era que su tele era gigantesca y que tenía todos los videos juegos nuevos y que gastaron 2000 dólares en una perra maltesa.
Image Hosted by ImageShack.us

Al contraste el próximo día fui a la casa de su abuela en la ciudad de México, y era una casa bien triste, obviamente su familia que vive allá es muy pobre, es una casa bien chiquita que no tiene nada de cosas lujosas, tienen como 5 perros que han encontrado en la calle y no dejan de ladrar. Su tele era muy vieja y solo tiene 6 canales, los cuales no se ve muy bien porque no tiene cable solo tiene una antena por encima de la tele. Además el barrio donde viven es muy peligroso, no hay nada bonito allá. En el fin me gustó que podía experimentar los dos lados extremos de México pero no estoy de acuerdo con esta desigualdad.
Image Hosted by ImageShack.us

La pasion mexicana


Nosotras no quisimos irnos sin dejar de comentar en lo que nos pareció como la segunda mas grande pasión de los mexicanos. El fútbol. Como se sabe el fútbol es uno de los deportes mas reconocidos en Latinoamérica. Pequeños y grandes llegan de todas partes a presenciar del monumental espectáculo. Un amigo nos dijo que antes de irnos de México teníamos que ver un buen partido de fútbol. Hemos tenido la oportunidad de ir al estadio de Querétaro para ver jugar a nuestros gallos blancos de Querétaro. La adrenalina se vive cuando se ve fútbol. Sabemos que los gustos se rompen en género y que tanto hay americanistas como chivistas y demás.

Hoy, México esta viviendo la clausura 2009 de su fútbol. Según la pagina de yahoo deportes, los semifinalistas de esta temporada son el Puebla, los Indios, Pumas y Pachuca. No se sabe quien se llevara la copa pero el equipo de los Indios están viviendo su sueno ya que subieron ala primera división.

Los estadios no son el único lugar donde se ve fútbol. La famosa cascarita es popular entre los mexicanos. Ya sea en la hora de recreo o después de escuela los adolescentes y chicos disfrutan de un buen partido de fútbol.

No podemos dejar de mencionar las chicas que también tienen su liga de fútbol femenil.

Ya sea por placer o por carrera, el fútbol hace presencia en la vida mexicana de México. Esto nos recuerda al comercial del banco Santander. Pele es quien habla del fútbol con la pasión que se vive en Latinoamérica.

En México nosotras comimos fútbol, respiramos fútbol, vestimos fútbol, cada vez que apoyábamos a nuestros gallos blancos.

Que ruidoso es México!

En un día regular en mi casa aquí en Querétaro, México, ubicado en el centro, yo escucho un gran número de diferentes ruidos extraordinariamente fuerte. Empieza cada mañana con los niños de la escuela vecina de mi casa. Su día comienza con canciones cantando por lo que suena como 100 niños y la maestra dando direcciones y información por micrófono mientras el estéreo a todo lo que daba. Es impresionante cuanto tiempo dura esta parte de su día (y ahora la mía). Después de todo esto tiene su descanso y es un periodo de niños gritando, usualmente durante todo esto empieza la práctica de la banda que marcha con sus trompetas y tambores. Al fondo de todo esto siempre hay campanas tocando para cada hora, media hora, boda, bautismo, fiesta religiosa etc. Estos son mis alarmas y no tengo otra opción que salir de la cama. Caminar por el centro invita muchos otros ruidos bien fuertes, coches de publicidad con bocinas encima del techo, el hombre gritando “DIARIO!”, la venta de juguetes que chifla en las plazas, y las fuentes con espectáculos de música.

domingo, 24 de mayo de 2009

Sabes que...




Sabes que en México ahora "Se podrán portar dos gramos de opio; 50 miligramos de diacetilmorfina o heroína; cinco gramos de cannabis sativa, indica o mariguana; 500 miligramos de cocaína; 0.015 miligramos de LSD (lisérgida); 40 gramos de metanfetaminas, principalmente." Según un articulo en El Universial. Me interesa porque ahora drogas son legales en México y quisiera saber que va a pasar en Estados Unidos porque si son legal en México, siento que algo va a pasar en Estados Unidos. Algo también que me sorprendí mucho es que este ley no es viejo, han tenido desde 2006, que yo puedo de este articulo de Fox news en Estados Unidos. Porque El Universial está diciendo que este ley acaba a aprobar y en los otros artículos de Estados Unidos está diciendo que la ley ya aprobó en 2006 con Vicente Fox? Hay algo que no entiendo bien?

http://www.eluniversal.com.mx/notas/594310.html

http://www.foxnews.com/story/0,2933,193616,00.html

http://www.nytimes.com/2006/04/29/world/americas/29mexico.html

Los Colores de México

Las artesanías de México son únicas en el mundo. No he visto nada comparable en otros países donde he viajado, por ejemplo cuando viví en Europa, las tiendas para los turistas estaban llenas de mierda, casi todos estaban hechas en China u otro país. En México las artesanías son razón por ser orgulloso ser mexicano. La joyería, el trabajo del cuero, artesanías de latón, pintado a mano, el barro, la pintura, ropa, etc. Todo está exquisitamente bien hecha con el sello de 100 % mexicano. Los colores brillantes de los cuales consisten las artesanías son nada más una refleja de la diversa y brillante cultura mexicana. El arte mexicano ha sido una de las cosas que más me marcó durante mi tiempo aquí. Cuando ya este en California pensando en mi extraordinario año en México solo tengo que ver a las artesanías que había comprado y me acordaré de todo lo bonito de México.

Image Hosted by ImageShack.us

viernes, 22 de mayo de 2009

No te Creo

No Creo que tenemos una influenza que va a matar el mundo. Todavía no entiendo la diferencia entre esta influenza y todos los influenzas que hemos tenido en el historia del mundo. En Estados Unido 36,000 personas mueren cada año por la influenza normal, es decir 100 personas diario mueren de influenza solamente en Estados Unidos. Y por esta influenza H1N1, sabes cuantos personas han muerto en todo el mundo? 87!!!!! ¿Por favor explícame porque queremos creer en este miedo? Piensen cuales son los otro motivos para distraer la gente del mundo. ¿Alguien que ha pasado en México durante todo este tiempo de influenza cuando las noticias solamente estaban hablando sobre influenza porcino? Quien sabe, ¿no? No sabemos nada que estaba pasando en México y en el resto del mundo porque la mayoría de información era de la influenza porcino! No entiendo que está pasando entre Estados Unidos y México, pero casi todo mi año aquí en México los Estados Unidos han dicho muchos cosas contra México y han disuadido que personas de Estados Unidos no deben ir a México.

Image Hosted by ImageShack.us


Siento que Estados Unidos tiene los intenciones a hacer daño a la economía de México. Quién sabe porque, pero con todo este noticias negativos sobre México y ahora este influenza porcino, que yo creo es todo bullshit, algo está pasando politicamente entre México y Estados Unidos que no es bueno.

http://edition.cnn.com/2009/HEALTH/04/28/regular.flu/- lee este articulo sobre la influenza normal vs. este influenza porcino.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/594310.html - lee esto sobre que ha probado en México actualmente.

http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/23/382531 - también este

sábado, 16 de mayo de 2009

¿A dónde se fueron los turistas?

Debido a la contingencia que hemos pasado estas últimas semanas, me da tanta tristeza como la precepción de México se ha disminuido. Acabo de ver las noticias y escuché que no hay nadie en Cancún, que los hoteles están solo 20% llenos, que puede ser algo muy grave para el futuro de Cancún, porque es una ciudad que depende mucho al ingreso por el turismo y si la gente deja de viajar al Yucatán, muchos van a sufrir. Además esto no ayuda que ya están en una crisis económica. Lo que no entiendo es que yo he tenido planes viajar a Cancún in junio así que pasé un buen tiempo en buscar vuelos baratos a Cancún, y te puedo decir que no hay vuelos baratos. Acabé de ver en la página de web de Volaris, uno de las aerolíneas más baratos que subieron el precio a Cancún que es normalmente como 2000 pesos o menos, y ahora ha llegado hasta 4000 pesos ida y vuelta. Lo que me preocupa es que México sabe que hay un problema con el turismo pero las compañías de transporte como la de Volaris no van a ayudar el problema. Tiene que estimular el turismo nacional también, es muy importante para el bienestar de México.

Image Hosted by ImageShack.us