miércoles, 25 de marzo de 2009

¿Existe la Santa Muerte?

Image Hosted by ImageShack.us


En México es muy evidente ver como la fe católica es palpable en la mayoría de las casas mexiquenses. Estadísticamente el 80 por ciento de la populación de este país es católico y el resto se divide en otras religiones. Algo que me llamó la atención en mi descubrimiento de la cultura mexicana es sobre la devoción de algunas personas sobre la Santa Muerte. Las veces que he ido a los tianguis, a los mercados, o a lugares populares veo con frecuencia tiendas en donde se tiene una imagen muy grande de la muerte conocida como la Santa Muerte. Hoy precisamente me encontré en los encabezados de la página de internet de yahoo con el derrumbamiento de 34 capillas en adoración a ella. En mi descubrimiento hacia la cultura me di cuenta de que esta imagen no estaba bien vista por algunas de las religiones en especial la católica. Pues en la noticia se dice que grupos católicos habían protestado por un año en el estado de Tamaulipas en donde se encontraban estas chapillas es que camioneros iban a rezarle y aprenderle una vela para que protegiera su camino. Son embargo, estas no son las únicas personas que venían a pedirle algo en especial sino que se dice que los delincuentes, narcotraficantes, policías, son aquellos que le piden ayuda a salir librados de los peligros. La historia de las raíces de la Santa Muerte son inciertas pero lo que he entendido durante mi estancia en México y en especial cuando veo estas tiendas con enormes imágenes de ella es que es parte de la cultura mexiquense. En parte, es común ver que gente adore estas imágenes aunque para los católicos es muy malo y se prohíbe. La muerte para mí está muy ligado a la vida misma pero este tipo de veneración es algo que para mi persona está lejos de ser algo bueno. Existen otros países que veneras a este tipo de imágenes pero en México se ha hecho más evidente. Cada quien tendrá un criterio ante la noticia y ante la imagen pero lo único que sé es que es parte de la cultura mexicana algo que estoy descubriendo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

¿Payaso o Ladrón?

Al llegar a México yo pensaba que tenía una buena percepción del peligro que existía en el país, pero realmente no entendí el alcance del problema. Antes de venir, mis amigos mexicanos en California me platicaban de algunas historias donde alguien que le conoce ha sido robado y la manera en como lo hacen pero para mi no pudo haber sido real si no lo veo de primera mano, aunque realmente nunca quería que me pasara algo así. El primer mes que estaba aquí en México un amigo me enseñó una película que se llamaba Todo el Poder se trataba de todo los ladrones y de los peligros en la vida cotidiana mexicana en DF, pero en un estilo muy sobreactuado. Aunque era solamente una película yo no quería creer que realmente puede ser así hasta que llegué a la ciudad de México y rápido me di cuenta que sí, es posible. DF me pareció como un lugar tan desorganizado que me hizo pensar, que todo es posible en este tipo de ambiente. Bueno hace dos semanas estaba visitando unos amigos en la ciudad de México y uno de ellos había robado mientras andaba en camión en la tarde. Yo no podía creer que pasara algo así durante medio día con gente a su alrededor así que le pregunté y que hizo la otra gente que estaba allá y me dijo que la gente aquí no se mete en situaciones así, como si no le importara. Y me continuó a contar otro incidente donde subió un payaso a un camión y empezó a contar chistes, todos pensaban que era su chamba, entretener a la gente y pedir dinero después como muchas hacen pero después de hacer sus payaseaos robó a cada persona que andaba en el camión, después el payaso bajó y la gente no hicieron nada. Según yo estos tipos de incidentes van a seguir pasando si no hay un cambio en la sociedad mexicana.

Image Hosted by ImageShack.us

lunes, 9 de marzo de 2009

Por favor verlo

Esta es una película (de 20 minutos, no preocupes) que me interesa mucho sobre nuestro mundo y pensé que ustedes encontraría interesante. Verlo y dime que crees.  


viernes, 6 de marzo de 2009

Collarines?

¿Porqué en México casi todo el mundo lleva un collarín? Nunca en mi vida he visto tantos collarines, enserio! ¿Es un estilo que no entiendo? o ¿El pensamiento aquí es que collarines curan todo? En Estados Unidos cuando una persona lleva un collarín piensas que este persona tuvo un accidente muy fuerte, pero aquí siento que después de los fines de semanas siempre habrá por lo menos dos personas que están llevando un collarín y este es solamente en e Tec. No entiendo porque, la única cosa que puedo adivinar es esta es algo cultura que no entiendo. =C



Image Hosted by ImageShack.us

miércoles, 4 de marzo de 2009

TENENCIA VEHICULAR ¿QUÉ ROLLO?

Para la gente que cuenta con la posibilidad de obtener un carro nuevo o usado no es noticia que tienen que pagar varios impuestos: por la transacción al momento de la compra, de producción, emplacamiento, y su refrendo, tenencia, de peaje en las autopistas, por la emisión de la targeta de circulación, para verificación y en las gasolinas (40 por ciento del valor de cada litro es para hacienda). Bueno, que haría usted si un diputado presenta la iniciativa para eliminar la tenencia vehicular? Como era de esperarse este 6 de julio 500 diputados serán elegidos para estas próximas elecciones y se cree que por ello, Buganza Salmerón lanzo esta propuesta en espera de que los ciudadanos dueños d carros y empresas automovilísticas lo apoyen para ser electo.

De acuerdo con el periódico "El Sol de México" en su publicación del 3 de Marzo comenta de que es justo de que se elimine la tenencia pero no parece justo que sea a base de votos en beneficio para un diputado pianista que busca ser elegido por los ciudadanos.

otras de las cosas que también el articulo menciona es que la iniciativa carece de un segundo plan. es decir, si se elimina la tenencia, los 31 estados junto con el Distrito Federal se verán afectados por el recorte de presupuesto. esto llevara a los gobiernos a buscar una nueva manera de implementar un nuevo impuesto para cubrir los daños económicos que esto traería.

La gente esta viendo con buenos ojos esta propuesta sin embargo no se puede traer una propuesta si no se tiene un plan B para no dañar la economía, ya que estamos enfrentándonos a una crisis mundial.

este tipo de situaciones es muy típico en temporadas electorales. Es injusto para los automovilistas el pagar dicha tenencia, pero lo es más el que el PAN este urgido de simpatía ciudadana. creo que hay otras cosas por las cuales hay que poner mucha atención al momento de votar. no estoy en contra de ningún partido sin embargo hay muchos más problemas que se tienen que solucionar con rapidez como lo es los desempleos.

Esto es un llamado para los ciudadanos:
No dejen de exigir mejora ala calidad de vida, pidan soluciones concretas no solo se conformen con iniciativas que no tienen un plan de apoyo para la mejora de la economía. es momento de volverse mas duros para que no nos compren con iniciativas mediocres.