lunes, 25 de mayo de 2009

La Desigualdad en México

Algo que más me marcó de mi tiempo en México es la desigualdad que existe en México. A través de mis viajes por el sur en Oaxaca, Chiapas, y Yucatán he visto la pobreza extrema, la que te da ganas de llorar y asco al mismo tiempo. Antes de llegar aquí yo sí tenía la idea que todos los mexicanos, la mayoría eran pobres y los que eran ricos eran ricos en comparación a los pobres pero cuando me llegué a la ciudad de México me di cuenta de que sí existe la extrema riqueza. Nunca he visto tanta gente manejando hummers en mi vida. De hecho yo crecí en lugar rural y muy pobre así que no tenía expectaciones ver algo así en México. Hace dos semanas yo fui a la ciudad de México para pasar el fin de semana con la familia de mi novio. Uno de los días fui a la casa de su primo, el trabaja en una empresa donde gana mucho dinero y luce mucho en su estilo de vivir. Su casa, la diseñó sí mismo y era bien grandota y nuevecita. Su colonia de hecho era muy lujosa, se notaba que la gente que vive allá tiene un chorro de dinero. Lo que más me marcó era que su tele era gigantesca y que tenía todos los videos juegos nuevos y que gastaron 2000 dólares en una perra maltesa.
Image Hosted by ImageShack.us

Al contraste el próximo día fui a la casa de su abuela en la ciudad de México, y era una casa bien triste, obviamente su familia que vive allá es muy pobre, es una casa bien chiquita que no tiene nada de cosas lujosas, tienen como 5 perros que han encontrado en la calle y no dejan de ladrar. Su tele era muy vieja y solo tiene 6 canales, los cuales no se ve muy bien porque no tiene cable solo tiene una antena por encima de la tele. Además el barrio donde viven es muy peligroso, no hay nada bonito allá. En el fin me gustó que podía experimentar los dos lados extremos de México pero no estoy de acuerdo con esta desigualdad.
Image Hosted by ImageShack.us

La pasion mexicana


Nosotras no quisimos irnos sin dejar de comentar en lo que nos pareció como la segunda mas grande pasión de los mexicanos. El fútbol. Como se sabe el fútbol es uno de los deportes mas reconocidos en Latinoamérica. Pequeños y grandes llegan de todas partes a presenciar del monumental espectáculo. Un amigo nos dijo que antes de irnos de México teníamos que ver un buen partido de fútbol. Hemos tenido la oportunidad de ir al estadio de Querétaro para ver jugar a nuestros gallos blancos de Querétaro. La adrenalina se vive cuando se ve fútbol. Sabemos que los gustos se rompen en género y que tanto hay americanistas como chivistas y demás.

Hoy, México esta viviendo la clausura 2009 de su fútbol. Según la pagina de yahoo deportes, los semifinalistas de esta temporada son el Puebla, los Indios, Pumas y Pachuca. No se sabe quien se llevara la copa pero el equipo de los Indios están viviendo su sueno ya que subieron ala primera división.

Los estadios no son el único lugar donde se ve fútbol. La famosa cascarita es popular entre los mexicanos. Ya sea en la hora de recreo o después de escuela los adolescentes y chicos disfrutan de un buen partido de fútbol.

No podemos dejar de mencionar las chicas que también tienen su liga de fútbol femenil.

Ya sea por placer o por carrera, el fútbol hace presencia en la vida mexicana de México. Esto nos recuerda al comercial del banco Santander. Pele es quien habla del fútbol con la pasión que se vive en Latinoamérica.

En México nosotras comimos fútbol, respiramos fútbol, vestimos fútbol, cada vez que apoyábamos a nuestros gallos blancos.

Que ruidoso es México!

En un día regular en mi casa aquí en Querétaro, México, ubicado en el centro, yo escucho un gran número de diferentes ruidos extraordinariamente fuerte. Empieza cada mañana con los niños de la escuela vecina de mi casa. Su día comienza con canciones cantando por lo que suena como 100 niños y la maestra dando direcciones y información por micrófono mientras el estéreo a todo lo que daba. Es impresionante cuanto tiempo dura esta parte de su día (y ahora la mía). Después de todo esto tiene su descanso y es un periodo de niños gritando, usualmente durante todo esto empieza la práctica de la banda que marcha con sus trompetas y tambores. Al fondo de todo esto siempre hay campanas tocando para cada hora, media hora, boda, bautismo, fiesta religiosa etc. Estos son mis alarmas y no tengo otra opción que salir de la cama. Caminar por el centro invita muchos otros ruidos bien fuertes, coches de publicidad con bocinas encima del techo, el hombre gritando “DIARIO!”, la venta de juguetes que chifla en las plazas, y las fuentes con espectáculos de música.

domingo, 24 de mayo de 2009

Sabes que...




Sabes que en México ahora "Se podrán portar dos gramos de opio; 50 miligramos de diacetilmorfina o heroína; cinco gramos de cannabis sativa, indica o mariguana; 500 miligramos de cocaína; 0.015 miligramos de LSD (lisérgida); 40 gramos de metanfetaminas, principalmente." Según un articulo en El Universial. Me interesa porque ahora drogas son legales en México y quisiera saber que va a pasar en Estados Unidos porque si son legal en México, siento que algo va a pasar en Estados Unidos. Algo también que me sorprendí mucho es que este ley no es viejo, han tenido desde 2006, que yo puedo de este articulo de Fox news en Estados Unidos. Porque El Universial está diciendo que este ley acaba a aprobar y en los otros artículos de Estados Unidos está diciendo que la ley ya aprobó en 2006 con Vicente Fox? Hay algo que no entiendo bien?

http://www.eluniversal.com.mx/notas/594310.html

http://www.foxnews.com/story/0,2933,193616,00.html

http://www.nytimes.com/2006/04/29/world/americas/29mexico.html

Los Colores de México

Las artesanías de México son únicas en el mundo. No he visto nada comparable en otros países donde he viajado, por ejemplo cuando viví en Europa, las tiendas para los turistas estaban llenas de mierda, casi todos estaban hechas en China u otro país. En México las artesanías son razón por ser orgulloso ser mexicano. La joyería, el trabajo del cuero, artesanías de latón, pintado a mano, el barro, la pintura, ropa, etc. Todo está exquisitamente bien hecha con el sello de 100 % mexicano. Los colores brillantes de los cuales consisten las artesanías son nada más una refleja de la diversa y brillante cultura mexicana. El arte mexicano ha sido una de las cosas que más me marcó durante mi tiempo aquí. Cuando ya este en California pensando en mi extraordinario año en México solo tengo que ver a las artesanías que había comprado y me acordaré de todo lo bonito de México.

Image Hosted by ImageShack.us

viernes, 22 de mayo de 2009

No te Creo

No Creo que tenemos una influenza que va a matar el mundo. Todavía no entiendo la diferencia entre esta influenza y todos los influenzas que hemos tenido en el historia del mundo. En Estados Unido 36,000 personas mueren cada año por la influenza normal, es decir 100 personas diario mueren de influenza solamente en Estados Unidos. Y por esta influenza H1N1, sabes cuantos personas han muerto en todo el mundo? 87!!!!! ¿Por favor explícame porque queremos creer en este miedo? Piensen cuales son los otro motivos para distraer la gente del mundo. ¿Alguien que ha pasado en México durante todo este tiempo de influenza cuando las noticias solamente estaban hablando sobre influenza porcino? Quien sabe, ¿no? No sabemos nada que estaba pasando en México y en el resto del mundo porque la mayoría de información era de la influenza porcino! No entiendo que está pasando entre Estados Unidos y México, pero casi todo mi año aquí en México los Estados Unidos han dicho muchos cosas contra México y han disuadido que personas de Estados Unidos no deben ir a México.

Image Hosted by ImageShack.us


Siento que Estados Unidos tiene los intenciones a hacer daño a la economía de México. Quién sabe porque, pero con todo este noticias negativos sobre México y ahora este influenza porcino, que yo creo es todo bullshit, algo está pasando politicamente entre México y Estados Unidos que no es bueno.

http://edition.cnn.com/2009/HEALTH/04/28/regular.flu/- lee este articulo sobre la influenza normal vs. este influenza porcino.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/594310.html - lee esto sobre que ha probado en México actualmente.

http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/23/382531 - también este

sábado, 16 de mayo de 2009

¿A dónde se fueron los turistas?

Debido a la contingencia que hemos pasado estas últimas semanas, me da tanta tristeza como la precepción de México se ha disminuido. Acabo de ver las noticias y escuché que no hay nadie en Cancún, que los hoteles están solo 20% llenos, que puede ser algo muy grave para el futuro de Cancún, porque es una ciudad que depende mucho al ingreso por el turismo y si la gente deja de viajar al Yucatán, muchos van a sufrir. Además esto no ayuda que ya están en una crisis económica. Lo que no entiendo es que yo he tenido planes viajar a Cancún in junio así que pasé un buen tiempo en buscar vuelos baratos a Cancún, y te puedo decir que no hay vuelos baratos. Acabé de ver en la página de web de Volaris, uno de las aerolíneas más baratos que subieron el precio a Cancún que es normalmente como 2000 pesos o menos, y ahora ha llegado hasta 4000 pesos ida y vuelta. Lo que me preocupa es que México sabe que hay un problema con el turismo pero las compañías de transporte como la de Volaris no van a ayudar el problema. Tiene que estimular el turismo nacional también, es muy importante para el bienestar de México.

Image Hosted by ImageShack.us

martes, 21 de abril de 2009

Noticias americanas sobre Mexico

En los ultimos meses de mi tiempo aqui en Mexico he recibido un buen de correos de amigos estadounidenses preguntandome sobre la guerra civil aqui en Mexico y mi bienestar viviendo aqui. Tambien unos amigos me mandaron anuncios de sus universidades que dicen que no es recomendable ir a Mexico para spring break por el peligro enorme. Cuando un amigo vino a visitarme tenia la revista de Rolling Stone con un articulo de 7 paginas sobre el sistema de drogas en Mexico y su posibilidad en volver a ser un estado fallado. La informacion que recibi por correo o revista no era algo que no habia escuchado pero lo que me soprendi era la manera en que estaba presentandola. Todo para dar miedo a quien la lea y mas poner toda la culpa en Mexico en vez de ver tambien unas de las raizes de este probema. Cuando escuche el discurso de Hilary Clinton hace un rato, sentia mas aliviada de que segun ella los estados unidos reconocio que tiene un papel grande en esta guerra de drogas por dar armas a Mexico y por las addiciones de drogas en los EU ( la ley de oferta y demanda). Me alegro que Obama estuvo aqui en Mexico abriendo conversacion con Calderon en como van a combatir esta dilema grave. Tienen que prevenir y luchar contra el narcotraficante juntos o nada va a cambiar.

domingo, 19 de abril de 2009

La Fe de Mexico

Cuando hablamos de la fe de los mexicanos podemos hablar solo de una que es grande a mi punto de vista. En estas semanas pasadas tuve la oportunidad de conocer un poco más de la cultura del mexiquense y quede impactada. La Semana Santa fue para mí algo conmovedor y mágico. Recuerdo las palabras de un maestro que me dijo el semestre pasado que la fe religiosa de los mexicanos es algo que no se puede describir con palabras; solo se admira y contempla porque es algo que hasta no vivirlo como ellos no se puede entender.
Yo tuve la oportunidad de presenciar los días santos en donde gente común se vestía y se preparaba para la representación de la vida de Cristo. Fue simplemente sorprenderte ver como el chico que representaba a Jesucristo no mostraba descontento en su cara si no al contrario se veía una persona que podía sentir el sufrimiento de Jesús.
Image Hosted by ImageShack.us

Lo viví de muy cerca y para mí fue muy sorprenderte. Había escuchado sobre la crucifixión de Jesús pero nunca lo vi de esta manera. Puedo decir que inclusive en la tele se veían películas y cosas relacionadas con este suceso. No sé qué tan significativo sea para los jóvenes pero me cambio la vida el vivir este suceso. Si un hombre que vino a salvarnos dio su vida misma para nuestra salvación no hay excusa entonces para el ser humano que vivir la vida con alegría y entusiasmo.
Estoy muy contenta de poder vivir y escribir sobre mi experiencia. Vivir la fe de México es sentir su pasión.

viernes, 17 de abril de 2009

Querétaro

A traves de mi tiempo aqui en México, mi amor por Querétaro ha crecido con cada día que vivo en la ciudad. Durante todo mis viajes por México me he dado cuenta de sus diferencias que otras ciudades mexicanos. Por ejemplo Querétaro realmente es una de las ciudades más limpias que he visto y se nota mucho la inversión gubermental en su aspecto. En comparación a Guanajuato, igual es una ciudad muy bonito pero los edificios son muy descuidados, y despintados, en Querétaro es raro que ves algo así. Además el sistema de camiones es muy notable pero diferente que otros lados de México en que solo hay camiones, no hay combis. Ésto es me hace extraño por que de todo los lugares que he estado en México hay combis. Incluso, Cada vez que regreso de mis viajes me siento feliz llegar a una ciudad tan bonita y segura.

miércoles, 15 de abril de 2009

Estimado el Tec de Monterrey, Querétaro

Ok, tengo algunas cosas que necesito decir sobre el Tec y los estupideses, en mi opinion. Primero, esta cosa de faltas, corrigirme si estoy incorrecto, pero creo que estamos en Universidad, todo el mundo es más que 18 años, si no queremos ir a clase es nuestro problema no es el problema de la universidad. Si el alumno no quiere ir a clase y fallar escuela, bueno hay consequencias. Es como la escuela sabe si ellos no tienen esta cosa de faltas, no veríamos nadie en clase, pero si los estudiantes no quieren estudiar porque estás en escuela?

Segundo, odio que en este escuela SIEMPRE necesitas mostrar tu identificacion. Me molesta muchismo!!!!!!!! Entiendo que supuestmente es más inseguro aquí en México y que estoy en una escuela con alumnos muy ricos y que hay personas que quieren secuestrar los alumnos, pero no sirve nadie cuando las guardas enfrente de la escuela revisen tu credential a una distancia. Yo podría ser una persona que hace credenciales falsas y solamente para entrar el Tec necesito mostrar muy rapido y las guardas me permite a entrar. Nadie en este escuela cheque si es un credencial real. El Tec solamente quiere paracer que son muy seguros pero it's all bullshit. Si vas a revisar mi credencial revisarlo! Tomalo u asurgurar que yo soy un estudiante del Tec. Si no vas a hacer este entonces no me pides a sacar mi credencial que está al fondo de mi mochila y donde necesito parar, sacar todo y muestra este credencial que obviomente tu no puedes ver porque estás 5 metros enfrente de mi.

En total me parece que en México en las universidades o en la sistema del Tec de Monterrey, se tratan la gente como bebes o alumnos de Prepa. Todavía tienen reglas a atender clase, en los dormitorios necesitas decir adonde vas y cuando vas a regresar. Son reglas chiquitas, pero para una persona que desde 18 años siempre tenía el poder para decidir cuando querría ir a clase o salir en la noche y nadie podía decir sí o no, es difícil para entrar un lugar donde sientes que tu has regresado a prepa. Si el Tec piensa que necesita esta regla de faltas porque ellos saben que los alumnos no irían a la clase, entonces el Tec y mexicanos tiene una problema más grave que ellos piensan.

miércoles, 25 de marzo de 2009

¿Existe la Santa Muerte?

Image Hosted by ImageShack.us


En México es muy evidente ver como la fe católica es palpable en la mayoría de las casas mexiquenses. Estadísticamente el 80 por ciento de la populación de este país es católico y el resto se divide en otras religiones. Algo que me llamó la atención en mi descubrimiento de la cultura mexicana es sobre la devoción de algunas personas sobre la Santa Muerte. Las veces que he ido a los tianguis, a los mercados, o a lugares populares veo con frecuencia tiendas en donde se tiene una imagen muy grande de la muerte conocida como la Santa Muerte. Hoy precisamente me encontré en los encabezados de la página de internet de yahoo con el derrumbamiento de 34 capillas en adoración a ella. En mi descubrimiento hacia la cultura me di cuenta de que esta imagen no estaba bien vista por algunas de las religiones en especial la católica. Pues en la noticia se dice que grupos católicos habían protestado por un año en el estado de Tamaulipas en donde se encontraban estas chapillas es que camioneros iban a rezarle y aprenderle una vela para que protegiera su camino. Son embargo, estas no son las únicas personas que venían a pedirle algo en especial sino que se dice que los delincuentes, narcotraficantes, policías, son aquellos que le piden ayuda a salir librados de los peligros. La historia de las raíces de la Santa Muerte son inciertas pero lo que he entendido durante mi estancia en México y en especial cuando veo estas tiendas con enormes imágenes de ella es que es parte de la cultura mexiquense. En parte, es común ver que gente adore estas imágenes aunque para los católicos es muy malo y se prohíbe. La muerte para mí está muy ligado a la vida misma pero este tipo de veneración es algo que para mi persona está lejos de ser algo bueno. Existen otros países que veneras a este tipo de imágenes pero en México se ha hecho más evidente. Cada quien tendrá un criterio ante la noticia y ante la imagen pero lo único que sé es que es parte de la cultura mexicana algo que estoy descubriendo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

¿Payaso o Ladrón?

Al llegar a México yo pensaba que tenía una buena percepción del peligro que existía en el país, pero realmente no entendí el alcance del problema. Antes de venir, mis amigos mexicanos en California me platicaban de algunas historias donde alguien que le conoce ha sido robado y la manera en como lo hacen pero para mi no pudo haber sido real si no lo veo de primera mano, aunque realmente nunca quería que me pasara algo así. El primer mes que estaba aquí en México un amigo me enseñó una película que se llamaba Todo el Poder se trataba de todo los ladrones y de los peligros en la vida cotidiana mexicana en DF, pero en un estilo muy sobreactuado. Aunque era solamente una película yo no quería creer que realmente puede ser así hasta que llegué a la ciudad de México y rápido me di cuenta que sí, es posible. DF me pareció como un lugar tan desorganizado que me hizo pensar, que todo es posible en este tipo de ambiente. Bueno hace dos semanas estaba visitando unos amigos en la ciudad de México y uno de ellos había robado mientras andaba en camión en la tarde. Yo no podía creer que pasara algo así durante medio día con gente a su alrededor así que le pregunté y que hizo la otra gente que estaba allá y me dijo que la gente aquí no se mete en situaciones así, como si no le importara. Y me continuó a contar otro incidente donde subió un payaso a un camión y empezó a contar chistes, todos pensaban que era su chamba, entretener a la gente y pedir dinero después como muchas hacen pero después de hacer sus payaseaos robó a cada persona que andaba en el camión, después el payaso bajó y la gente no hicieron nada. Según yo estos tipos de incidentes van a seguir pasando si no hay un cambio en la sociedad mexicana.

Image Hosted by ImageShack.us

lunes, 9 de marzo de 2009

Por favor verlo

Esta es una película (de 20 minutos, no preocupes) que me interesa mucho sobre nuestro mundo y pensé que ustedes encontraría interesante. Verlo y dime que crees.  


viernes, 6 de marzo de 2009

Collarines?

¿Porqué en México casi todo el mundo lleva un collarín? Nunca en mi vida he visto tantos collarines, enserio! ¿Es un estilo que no entiendo? o ¿El pensamiento aquí es que collarines curan todo? En Estados Unidos cuando una persona lleva un collarín piensas que este persona tuvo un accidente muy fuerte, pero aquí siento que después de los fines de semanas siempre habrá por lo menos dos personas que están llevando un collarín y este es solamente en e Tec. No entiendo porque, la única cosa que puedo adivinar es esta es algo cultura que no entiendo. =C



Image Hosted by ImageShack.us

miércoles, 4 de marzo de 2009

TENENCIA VEHICULAR ¿QUÉ ROLLO?

Para la gente que cuenta con la posibilidad de obtener un carro nuevo o usado no es noticia que tienen que pagar varios impuestos: por la transacción al momento de la compra, de producción, emplacamiento, y su refrendo, tenencia, de peaje en las autopistas, por la emisión de la targeta de circulación, para verificación y en las gasolinas (40 por ciento del valor de cada litro es para hacienda). Bueno, que haría usted si un diputado presenta la iniciativa para eliminar la tenencia vehicular? Como era de esperarse este 6 de julio 500 diputados serán elegidos para estas próximas elecciones y se cree que por ello, Buganza Salmerón lanzo esta propuesta en espera de que los ciudadanos dueños d carros y empresas automovilísticas lo apoyen para ser electo.

De acuerdo con el periódico "El Sol de México" en su publicación del 3 de Marzo comenta de que es justo de que se elimine la tenencia pero no parece justo que sea a base de votos en beneficio para un diputado pianista que busca ser elegido por los ciudadanos.

otras de las cosas que también el articulo menciona es que la iniciativa carece de un segundo plan. es decir, si se elimina la tenencia, los 31 estados junto con el Distrito Federal se verán afectados por el recorte de presupuesto. esto llevara a los gobiernos a buscar una nueva manera de implementar un nuevo impuesto para cubrir los daños económicos que esto traería.

La gente esta viendo con buenos ojos esta propuesta sin embargo no se puede traer una propuesta si no se tiene un plan B para no dañar la economía, ya que estamos enfrentándonos a una crisis mundial.

este tipo de situaciones es muy típico en temporadas electorales. Es injusto para los automovilistas el pagar dicha tenencia, pero lo es más el que el PAN este urgido de simpatía ciudadana. creo que hay otras cosas por las cuales hay que poner mucha atención al momento de votar. no estoy en contra de ningún partido sin embargo hay muchos más problemas que se tienen que solucionar con rapidez como lo es los desempleos.

Esto es un llamado para los ciudadanos:
No dejen de exigir mejora ala calidad de vida, pidan soluciones concretas no solo se conformen con iniciativas que no tienen un plan de apoyo para la mejora de la economía. es momento de volverse mas duros para que no nos compren con iniciativas mediocres.