martes, 21 de abril de 2009
Noticias americanas sobre Mexico
En los ultimos meses de mi tiempo aqui en Mexico he recibido un buen de correos de amigos estadounidenses preguntandome sobre la guerra civil aqui en Mexico y mi bienestar viviendo aqui. Tambien unos amigos me mandaron anuncios de sus universidades que dicen que no es recomendable ir a Mexico para spring break por el peligro enorme. Cuando un amigo vino a visitarme tenia la revista de Rolling Stone con un articulo de 7 paginas sobre el sistema de drogas en Mexico y su posibilidad en volver a ser un estado fallado. La informacion que recibi por correo o revista no era algo que no habia escuchado pero lo que me soprendi era la manera en que estaba presentandola. Todo para dar miedo a quien la lea y mas poner toda la culpa en Mexico en vez de ver tambien unas de las raizes de este probema. Cuando escuche el discurso de Hilary Clinton hace un rato, sentia mas aliviada de que segun ella los estados unidos reconocio que tiene un papel grande en esta guerra de drogas por dar armas a Mexico y por las addiciones de drogas en los EU ( la ley de oferta y demanda). Me alegro que Obama estuvo aqui en Mexico abriendo conversacion con Calderon en como van a combatir esta dilema grave. Tienen que prevenir y luchar contra el narcotraficante juntos o nada va a cambiar.
domingo, 19 de abril de 2009
La Fe de Mexico
Cuando hablamos de la fe de los mexicanos podemos hablar solo de una que es grande a mi punto de vista. En estas semanas pasadas tuve la oportunidad de conocer un poco más de la cultura del mexiquense y quede impactada. La Semana Santa fue para mí algo conmovedor y mágico. Recuerdo las palabras de un maestro que me dijo el semestre pasado que la fe religiosa de los mexicanos es algo que no se puede describir con palabras; solo se admira y contempla porque es algo que hasta no vivirlo como ellos no se puede entender.
Yo tuve la oportunidad de presenciar los días santos en donde gente común se vestía y se preparaba para la representación de la vida de Cristo. Fue simplemente sorprenderte ver como el chico que representaba a Jesucristo no mostraba descontento en su cara si no al contrario se veía una persona que podía sentir el sufrimiento de Jesús.

Lo viví de muy cerca y para mí fue muy sorprenderte. Había escuchado sobre la crucifixión de Jesús pero nunca lo vi de esta manera. Puedo decir que inclusive en la tele se veían películas y cosas relacionadas con este suceso. No sé qué tan significativo sea para los jóvenes pero me cambio la vida el vivir este suceso. Si un hombre que vino a salvarnos dio su vida misma para nuestra salvación no hay excusa entonces para el ser humano que vivir la vida con alegría y entusiasmo.
Estoy muy contenta de poder vivir y escribir sobre mi experiencia. Vivir la fe de México es sentir su pasión.
Yo tuve la oportunidad de presenciar los días santos en donde gente común se vestía y se preparaba para la representación de la vida de Cristo. Fue simplemente sorprenderte ver como el chico que representaba a Jesucristo no mostraba descontento en su cara si no al contrario se veía una persona que podía sentir el sufrimiento de Jesús.

Lo viví de muy cerca y para mí fue muy sorprenderte. Había escuchado sobre la crucifixión de Jesús pero nunca lo vi de esta manera. Puedo decir que inclusive en la tele se veían películas y cosas relacionadas con este suceso. No sé qué tan significativo sea para los jóvenes pero me cambio la vida el vivir este suceso. Si un hombre que vino a salvarnos dio su vida misma para nuestra salvación no hay excusa entonces para el ser humano que vivir la vida con alegría y entusiasmo.
Estoy muy contenta de poder vivir y escribir sobre mi experiencia. Vivir la fe de México es sentir su pasión.
viernes, 17 de abril de 2009
Querétaro
A traves de mi tiempo aqui en México, mi amor por Querétaro ha crecido con cada día que vivo en la ciudad. Durante todo mis viajes por México me he dado cuenta de sus diferencias que otras ciudades mexicanos. Por ejemplo Querétaro realmente es una de las ciudades más limpias que he visto y se nota mucho la inversión gubermental en su aspecto. En comparación a Guanajuato, igual es una ciudad muy bonito pero los edificios son muy descuidados, y despintados, en Querétaro es raro que ves algo así. Además el sistema de camiones es muy notable pero diferente que otros lados de México en que solo hay camiones, no hay combis. Ésto es me hace extraño por que de todo los lugares que he estado en México hay combis. Incluso, Cada vez que regreso de mis viajes me siento feliz llegar a una ciudad tan bonita y segura.
miércoles, 15 de abril de 2009
Estimado el Tec de Monterrey, Querétaro
Ok, tengo algunas cosas que necesito decir sobre el Tec y los estupideses, en mi opinion. Primero, esta cosa de faltas, corrigirme si estoy incorrecto, pero creo que estamos en Universidad, todo el mundo es más que 18 años, si no queremos ir a clase es nuestro problema no es el problema de la universidad. Si el alumno no quiere ir a clase y fallar escuela, bueno hay consequencias. Es como la escuela sabe si ellos no tienen esta cosa de faltas, no veríamos nadie en clase, pero si los estudiantes no quieren estudiar porque estás en escuela?
Segundo, odio que en este escuela SIEMPRE necesitas mostrar tu identificacion. Me molesta muchismo!!!!!!!! Entiendo que supuestmente es más inseguro aquí en México y que estoy en una escuela con alumnos muy ricos y que hay personas que quieren secuestrar los alumnos, pero no sirve nadie cuando las guardas enfrente de la escuela revisen tu credential a una distancia. Yo podría ser una persona que hace credenciales falsas y solamente para entrar el Tec necesito mostrar muy rapido y las guardas me permite a entrar. Nadie en este escuela cheque si es un credencial real. El Tec solamente quiere paracer que son muy seguros pero it's all bullshit. Si vas a revisar mi credencial revisarlo! Tomalo u asurgurar que yo soy un estudiante del Tec. Si no vas a hacer este entonces no me pides a sacar mi credencial que está al fondo de mi mochila y donde necesito parar, sacar todo y muestra este credencial que obviomente tu no puedes ver porque estás 5 metros enfrente de mi.
En total me parece que en México en las universidades o en la sistema del Tec de Monterrey, se tratan la gente como bebes o alumnos de Prepa. Todavía tienen reglas a atender clase, en los dormitorios necesitas decir adonde vas y cuando vas a regresar. Son reglas chiquitas, pero para una persona que desde 18 años siempre tenía el poder para decidir cuando querría ir a clase o salir en la noche y nadie podía decir sí o no, es difícil para entrar un lugar donde sientes que tu has regresado a prepa. Si el Tec piensa que necesita esta regla de faltas porque ellos saben que los alumnos no irían a la clase, entonces el Tec y mexicanos tiene una problema más grave que ellos piensan.
Segundo, odio que en este escuela SIEMPRE necesitas mostrar tu identificacion. Me molesta muchismo!!!!!!!! Entiendo que supuestmente es más inseguro aquí en México y que estoy en una escuela con alumnos muy ricos y que hay personas que quieren secuestrar los alumnos, pero no sirve nadie cuando las guardas enfrente de la escuela revisen tu credential a una distancia. Yo podría ser una persona que hace credenciales falsas y solamente para entrar el Tec necesito mostrar muy rapido y las guardas me permite a entrar. Nadie en este escuela cheque si es un credencial real. El Tec solamente quiere paracer que son muy seguros pero it's all bullshit. Si vas a revisar mi credencial revisarlo! Tomalo u asurgurar que yo soy un estudiante del Tec. Si no vas a hacer este entonces no me pides a sacar mi credencial que está al fondo de mi mochila y donde necesito parar, sacar todo y muestra este credencial que obviomente tu no puedes ver porque estás 5 metros enfrente de mi.
En total me parece que en México en las universidades o en la sistema del Tec de Monterrey, se tratan la gente como bebes o alumnos de Prepa. Todavía tienen reglas a atender clase, en los dormitorios necesitas decir adonde vas y cuando vas a regresar. Son reglas chiquitas, pero para una persona que desde 18 años siempre tenía el poder para decidir cuando querría ir a clase o salir en la noche y nadie podía decir sí o no, es difícil para entrar un lugar donde sientes que tu has regresado a prepa. Si el Tec piensa que necesita esta regla de faltas porque ellos saben que los alumnos no irían a la clase, entonces el Tec y mexicanos tiene una problema más grave que ellos piensan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)